Hola de nuevo. Voy a escribir una nueva entrada como ya habéis
leído en el título sobre el alisado de queratina. ¿Por qué? Porque realizo este
tratamiento y a raíz de las dudas que me habéis planteado por el facebook y a
través de la web, he decidido explicaros qué es la queratina, cómo funciona, su
durabilidad, y resultados. Empecemos…
¿Qué
es?
Tras el alisado japonés y las planchas llega esta nueva técnica profesional de
alisado capilar que tiene en la queratina su mayor aliado. La queratina es una
proteína que otorga consistencia al pelo, la piel y las uñas; es la misma
queratina que nos defiende de modo natural frente a las agresiones externas y
que perdemos cuando el pelo se vuelve áspero, frágil y poroso. Después de años
observando su estudio en laboratorios, las fórmulas regeneradoras y de anti
envejecimiento incluyen queratina como principio fundamental protector y
alisante.
Esta técnica consiste en un proceso de reestructuración interna que reconstruye
la fibra capilar, alisando progresivamente e hidratando el cabello. En
solamente la primera aplicación reduce el volumen de los cabellos un 85 %,
dejándolos suaves, sedosos al tacto y extremadamente brillantes.
La llegada de este ritual técnico promete reducir el tiempo de arreglo capilar
a 10 minutos cada día, en vez de la más de media hora que no lleva controlar y
peinar las cabelleras más electrizadas de ese aspecto bufado permanente.
¿Cómo funciona?
Es un relajante del rizo y elimina el encrespamiento aportando suavidad, sedosidad
y brillo al mismo. Sin
efecto raíz. Los efectos del tratamiento desaparecen de manera
progresiva. Sin ataduras. Debido al efecto (no raíz) no es necesario
repetir el tratamiento si no se desea ya que el cabello recupera el rizo sin
sufrir daño alguno.
Apto para todos los cabellos incluso delicados. Los productos utilizados además
de queratina contienen benzocaína y siliconas volátiles. La benzocaína actúa
como vehículo reduciendo la queratina para poder ser asimilada a través de la
cutícula del cabello. Una vez en el interior, se encarga de relajar (en lugar
de romper) los puentes cistínicos y polimerizar esa queratina a través de la
plancha para poder proceder al sellado final con silicona. La queratina
empleada es la obtenida de la lana de ovejas de Nueva Zelanda que no se
calienta durante el proceso de obtención. La formula contiene proteínas,
queratina y siliconas, y lo más importante, mis productos NO CONTIENEN FORMOL,
sustancia tóxica con efecto residual cuyo uso está prohibido en la EU.
¿En qué cabellos se puede aplicar el tratamiento?
Se puede aplicar en todo tipo de cabellos, incluso en los cabellos teñidos o
con baños de color, permanentados, alisados, etc. Como el producto actúa
a base de temperatura sellando las cutículas de cabello, no existe el
riesgo de "pasarse" o "sobreexponerlo", como lo que te
puede suceder con alisado japonés, lo que otorga toda la tranquilidad del mundo
a sus usuarias, ya que es literalmente imposible "quemar" o castigar
el cabello.
Además, también es recomendada para cabellos lisos, aunque es en los cabellos
rizados, porosos y castigados los resultados son más espectaculares.
Al margen de las melenas, los pelos cortos y finos consiguen más cuerpo y
grosor.
¿Qué beneficios tiene
este tratamiento?
- Brillo: las cutículas capilares se sellan y reflejan la luz con más
intensidad, dando vida a cualquier tono y eliminando el estado
"pajoso" o “reseco”. Como consecuencia del cierre hermético de las
escamas del cabello, lo que produce un fenómeno físico de reflexión de la luz y
también facilita el peinado, permitiendo conseguir bucles con la plancha,
puntas disparadas, rulos, etc, un sobre todo UN SECADO ULTRA RÁPIDO EN
APROXIMADAMENTE 7 MINUTOS.
- Suavidad: el cabello mejora y lo notas al tocarlo, la suavidad es
resultado de la restauración provocada por la queratina sellada en la fibra
capilar.
- Anti-frizz: 0% de pelitos rebeldes en cualquier clima; humedad, calor,
frío, lluvia…
- Volumen: Al actuar sobre la fibra capilar y alisarla, el volumen
disminuye. Cada caso es notorio y diferente. En todos los casos disminuye 90%.
- Fortalecimiento: En muchos casos se realiza el alisado solo para
mejorar el grosor del cabello y permitir que crezca sin cortarse. También es un
remedio contra los cabellos "muy decolorados" y dañados por químicos
fuertes.
- Lacio: El resultado más sorprendente que no desilusiona a nadie. Todas
logran un 95% de enlaciado, desde la que tiene solo el cabello vaporoso hasta
la que tiene rulos tomados o fuertes.
Adiós al
alisado químico. El secreto mejor guardado. Numerosos famosos de la talla Julia
Roberts, Vanessa Willians o Nicole Richie, lo utilizan.
Ahora tu cabello será más liso, más manejable, más suave, más brillante
Kerating Complex de Coppola es la terapia adecuada para todo tipo de cabello,
que son los productos que utilizo para el alisado con queratina. También
realizo tratamientos de hidratación, brillo y recuperación para el cabello,
también con productos de queratina.
Volviendo al
alisado de queratina, respondo a preguntas frecuentes.
¿Qué
es el tratamiento Keratin Complex by Coppola ?
Es una fórmula especial para revitalizar y rejuvenecer el cabello que elimina
hasta el 95% de la estática, frizz y curl. Lo restaura y reestructura mediante
la infusión de una mezcla especial de la queratina natural inyectándola
profundamente en la cutícula. La queratina es introducida y sellada en la
cutícula por el calor de la plancha.
Mucha gente conoce este tipo de tratamientos como, escoba progresiva brasileña,
Keratina progressiva brasileira, queratina brasileña, Escoba Progressiva,
Blower inteligente, chocoliss, alisado brasileño, Keratina brasileña BKT
(Brazilian Keratin Treatment),, etc. El concepto es el mismo que los
anteriormente mencionados, pero la formula mejorada (por supuesto 100% libre de
formol) de última generación de Keratin complex lo convierte en una terapia
única contra el frizz o encrespamiento…
Todos hemos oído hablar del alisado japonés para el cabello, pero ahora hay una
alternativa natural que algunas mujeres de cabello rizado están llamando un
milagro, sobre todo en cabellos decolorados ya que Keratine Complex no rompe
los puentes o cadenas del cabello. Recordemos que esta terapia, al no ser
química ni abrasiva, la podemos aplicar el mismo día de la coloración o mechas.
El color será sellado dejando un cabello vibrante de luz y prolongando la vida
de este.
El tratamiento de Keratine Complex fue implementada por el mundialmente
renombrado estilista, propietario de un salón y personalidad de televisión,
Peter Coppola. Su vida, pasión y mucho talento reside en la creación de un
cabello hermoso utilizando los mejores productos disponibles. Con Keratine
Complex by Coppola ahora garantiza un cabello brillante, sedoso y saludable
para los clientes de todo el mundo. No acepte imitaciones. De hecho, el 28 de
marzo de 2010 tuvo lugar en Chicago (EEUU) la ceremonia de entrega de los
Stylist Choice Awards, que organiza el prestigioso portal behindthechair.com.
Una ceremonia a la que asistieron más de 2.500 profesionales y que fue muy
especial, ya que se trató de su décima edición.
El premio al mejor sistema de alisado fue otorgado al revolucionario
tratamiento Keratin Complex. Un galardón que no hace más que confirmar la
extraordinaria acogida que ha tenido desde que se lanzó, hace sólo unos meses,
en nuestro país, y que le ha convertido en el tratamiento de alisado preferido
de miles de salones, entre los que se encuentran ya los de las principales
cadenas de peluquería.
¿Cuánto tiempo se emplea
en la terapia?
El tiempo viene determinado individualmente. Depende de la cantidad, largo,
densidad, textura, etc. del cabello. Normalmente de 2 a 3 horas.
¿Cuáles
son los resultados?
Los resultados serán notablemente saludables, suave, sedoso, liso y brillo, tu
pelo será más fácil de manejar diariamente.
¿Se puede aplicar color
o mechas antes del tratamiento?
Si. El mejor momento para hacer el tratamiento es directamente después de color
semi, permanente o con mechas, así aumentará la duración del tratamiento y
sellará el color dejando el cabello vibrante; para obtener resultados óptimos
debes hacer el tratamiento 3-5 días antes de color demigloss o toner .
¿Se puede hacer el
tratamiento a cabellos anteriormente tratados químicamente o alisado?
Si, recomendamos esperar dos semanas entre cualquier proceso químico para hacer
el tratamiento.
¿Cuánto hay que esperar
para lavar el cabello después del tratamiento?
Debes esperar 3 días (72 Horas) antes de lavarse el cabello.
¿Se puede sujetar o
retirar el cabello con pinzas, clips, etc. durante las 72 horas?
No, el cabello no debe tener ninguna presión causada por pinzas o similares.
¿Qué puedo hacer si mi
cabello se moja o humedece dentro de las 72 horas?
Debes secar con secador y planchar levemente con temperatura media-baja.
¿Cuántas veces se puede
aplicar el tratamiento?
El tratamiento puede ser aplicado cada 4 o 6 semanas.
¿Para el retoque se
aplica el tratamiento a todo el cabello o solo al nuevo crecimiento?
Como la queratina mejora la cutícula y no hace daño, el tratamiento debe ser
aplicado a todo el cabello.
¿Cuánto tiempo dura el
tratamiento?
El tratamiento dura de 3-5 meses, todo depende del estilo de vida del cliente y
el seguimiento del mantenimiento recomendado.
¿Qué ocurre si dejo de
aplicarme el tratamiento o no me hago retoques?
El cabello volverá a su rizo anterior de manera progresiva a partir del tercer
mes.
¿Se puede cortar el
cabello antes o después del tratamiento?
Recomendamos que el cabello sea cortado después del tratamiento para darle al
cabello una textura suave y caída diferente.
¿Qué precio tiene el
tratamiento de Keratin Complex?
El tratamiento cuesta desde 95 euros el flequillo hasta 350 euros una melena,
pero si te interesa hacerte este tratamiento, puedes consultarme precios a
través del facebook, o vía correo electrónico yurenapraxedes@gmail.com
¿Se
puede hacer el tratamiento en el caso de mujeres embarazadas o madres
lactantes?
No, no es recomendable.
Y para los q
comentan que esta fórmula contiene altos índices de formol, les comento que
KERATIN COMPLEX, como ya he dicho, obtuvo el premio al mejor sistema de alisado
de 2010 en la reciente edición de los Stylist Choice Awards, que organiza el
prestigioso portal behindthechair.com. Pues bien, no contentos con eso, KERATIN
COMPLEX España ha querido demostrar que, además del que obtiene los mejores
resultados, es también el tratamiento más seguro. Para ello ha encargado un
análisis del producto a la Unidad de Toxicología y Seguridad Química del
Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en el
que se ha concluido que su fórmula tiene una concentración de formaldehído
inferior al 0,01%.
Un resultado que no hace más que confirmar la extraordinaria acogida que ha
tenido KERATIN COMPLEX desde que se lanzó en España y en otros países europeos,
y que le ha permitido triplicar los resultados de ventas en tan sólo unos
meses.
Gracias por
vuestra atención, como siempre espero en breve poneros otra entrada de
vuestro interés...Cualquier sugerencia, ya sabéis, pondedla por aquí, en mi facebook http://www.facebook.com/yurenapraxedes.makeup o via correo electrónico, yurenapraxedes@gmail.com